Pasar al contenido principal

Presentación STD 2025

El Seminario de Teoría del Desarrollo revisará durante el primer semestre del año las propuestas del desarrollo y de nuevos procesos civilizatorios en América Latina que se están instrumentando en la región, haciendo énfasis en dos temas: las transformaciones productivas y el papel del Estado.

En un contexto de lento crecimiento de las economías occidentales, con disputas hegemónicas que persiguen evitar el declive de los Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump, a partir de una posición de fuerza en la que está implícita no solo la confrontación comercial sino la militar y reforzando la perspectiva colonialista, se pronuncia por la recuperación del poder norteamericano, poniendo todos los obstáculos posibles para evitar el ascenso de China y la consolidación de nuevas formas de gestión capitalista que pudiera ser contraria a sus intereses como son los gobiernos progresistas de América Latina y el Caribe.

A partir de 2018, con la elección presidencial en México que resulta en el triunfo de un gobierno de izquierda como lo fue el de Andrés Manuel López Obrador, inicia la segunda ola de gobiernos progresistas en América Latina que se caracterizan por construir un desarrollo nacional y un estado social que no siga estrictamente las recomendaciones del consenso de Washington. Se pronuncian por fortalecer la promoción y participación activa del Estado; promover e impulsar el crecimiento del mercado interno sin dejar de participar en el comercio mundial y, transformar el proceso de extracción de valor que ha acentuado la concentración de la riqueza en el 1% de la población mundial por uno de producción que satisfaga necesidades y que sea sostenible.

Además, se fortalecen las luchas y demandas por la construcción de procesos civilizatorios que intentan una ruta contrahegemónica cómo es superar la perspectiva del desarrollo como progreso por la vía de la industrialización y homogenización cultural por otra, orientada a cuidar de la reproducción de la vida y del planeta y de la inclusión de todas las expresiones sociales, lingüísticas y culturales.

En este escenario, las tensiones y contradicciones se muestran en expresiones unilaterales de fuerza como se observa en las expresiones que tiene el actual gobierno de los Estados Unidos y el ascenso de gobiernos de derecha, que promueven las libertades individuales acotadas a los que siempre han dominado.


Actividades