Pasar al contenido principal

Investigador Titular B, T.C.

López Pardo Gustavo

Doctor en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigador titular B en la unidad Economía y medio ambiente del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Sus líneas de investigación son: Turismo, medio ambiente y desarrollo; Turismo de Naturaleza y turismo comunitario; Capital social, empoderamiento y gobernanza.

Ramírez Hernández Roberto

Investigador titular de tiempo completo en el IIEc de la UNAM. Especialista en análisis económico de ciudades y regiones, estudios espaciales y de prospectiva, así como evaluador de programas del sector público. Doctor en economía por la UNAM, y profesor y tutor en el posgrado y la licenciatura en Economía de la Facultad de Economía, UNAM. Es miembro nivel I del SNII de Conahcyt desde 2018. Ganador del Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog (2009). Recibió la Beca del Lincoln Institute of Land Policy (2006).

Ordóñez Gutiérrez Sergio Adrián

Doctor en Economía e investigador titular del IIEc de la UNAM. Miembro fundador del Programa Globalización, Conocimiento y Desarrollo. Responsable de 10 proyectos de investigación, corresponsable de 6 y participante en 14. Tutor de los posgrados de Economía, Administración y Contaduría, y Estudios Latinoamericanos (UNAM). Ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Cuenta con más de 25 seminarios de doctorado impartidos, más de 18 cursos de maestría y más de 10 materias de licenciatura. Suma más de 170 becarios y practicantes de servicio social formados.

Inclán Solís Israel Daniel

Investigador titular B definitivo de tiempo completo adscrito al Observatorio Latinoamericano de Geopolítica del IIEc de la UNAM. Licenciado y maestro en Historia, doctor en Estudios Latinoamericanos, todos los grados por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; estancia posdoctoral en el IIEc. Estudia la relación entre economía y violencia en el mundo contemporáneo, con especial atención en América Latina. También analiza la trayectoria del capitalismo contemporáneo desde una perspectiva social.

Marañón Pimentel Boris Wolfang

Peruano-mexicano con estudios de Economía por la Universidad Nacional Agraria de Lima, maestría en Ciencias Sociales por FLACSO y doctorado en Estudios Latinoamericanos en la FCPyS, UNAM. Desde la teoría de la descolonialidad del poder y los buenos vivires, lleva a cabo la crítica al “desarrollo”, el patrón de poder colonial-moderno capitalista y las visiones dominantes de "economía", "trabajo" y "sustentabilidad”, para contribuir a que éstas sean nombradas, tengan otro contenido y orienten prácticas partiendo de imaginarios, teorías y epistemologías alejadas del eurocentrismo.

Aguilar Ibarra Alonso

Especialista en el análisis de la economía ecológica, de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. Obtuvo el doctorado con Mención Honorífica en Ciencias Agronómicas por el Instituto Nacional Politécnico de Toulouse, Francia.