Bouchain Galicia Rafael César

Área(s) de investigación
Investigador Asociado “C” de tiempo completo del IIEC-UNAM con 40 años de antigüedad, PRIDE “C”. Licenciado en Economía por la UAM, Xochimilco (1983); M. en C.Económicas UACPyP-CCH, 1993; Candidato a DoctorCiencias Económidas y Empresariales UNED,Madrid. Ganador del 2° lugar del Premio Maestro Jesús Silva Herzog en 2010, (IIEc).
Sus líneas de investigación y docencia son Macroeconomía, Microeconomía Crítica, Crecimiento y Desarrollo, Cuentas Nacionales e Insumo Producto Dinámico, teoría de grafos aplicados al insumo producto y Teoría de Juegos Ambientales.
Realizó una estancia sabática la Dirección de InsumoProducto del INEGI colaborando en la construcción de la Matriz de Insumo Producto para 2003, (en 2006). Coordinación de tres proyectos jnvestigación interinstitucionales: de supercómputo 1990, 1991y 1992; 3 convenios con Inegi sobre las TIC´s en México, otro sobre Organización Industrial, en las TIC¨s y; otro sobre la Matriz de Contabilidad Social Ambiental, INEGI, 2006-2008 (en 2006); Coordinador de 8 proyectos PAPIIT de 1995 a 2034.
Es autor de un libro, coautor de tres libros, coordinador de dos libros y autor de 100 artículos y capítulos de libros en publicaciones especializadas, ponente en 120 eventos especializados nacionales e internacionales.
Ha impartido 35 cursos de Licenciatura en Economía y 50 cursos de Maestría en Economía; Tutor del Posgrado en Economía-UNAM; Tutor del Doctorado en Ciencias de la Administración, FCyA-UNAM y Coordinador de la Maestría en Economía de la FES-Acatlán-UNAM 2001-2007.
Consejero Técnico Suplente
- Bouchain R. y Leidy Silva. (2023). Cambio estructural de la economía colombiana en el periodo comprendido entre 2005 y 2017, Revista Momento Económico, ISSN1605-5675, No. 68, enero-abril, , IIEc-UNAM, México.
- Bouchain, R., (2020) Retos de la Economía Mexicana presente y futuro, tomo I, “Analisis estrutural y clasificación de industrias clave para el diseño de una política industrial por el lado de la oferta y la demanda.” ISBN 978-607-30-3431-9, IIEc-UNAM, México, 2020, pp. 57-82.
- Bouchain, R., Gestión de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de la UNAM: un enfoque de teoría de juegos socioambientales, /2019). Revista Momento Económico, ISSN 0186-2901, No.58, IIEc-UNAM, México, julio-octubre.
- Bouchain R., Ordoñez S., Schinca G. (2013) “México en el mundo de las telecomunicaciones: más allá de Slim y la OCDE” Economía UNAM. Vol. 10, No. 29, Facultad de Economía, UNAM, México, octubre de 2013.
- Bouchain, R. y Ordóñez, S. (2011). Capitalismo del conocimiento e industria de servicios de telecomunicaciones en México, ISBN 978-607-02-2514-7, IIEc-UNAM, México, 2011.
- Bouchain, R. (2011). Teoría Económica Dinámica y Planificación.. ISBN 968-36-9321-0, IIEc-UNAM. México, pp. 91-97.
- González, M. L., Sánchez Armando y Bouchain, R. (2011). “La crisis actual y el impacto económico de la maquiladora en la manufactura”, IIEc-UNAM, México, 19 pp.
- Ordóñez, S. y Bouchain, R. (2007). “Capitalismo del conocimiento, telecomunicaciones e integración internacional de México”, Comercio Exterior, Vol. 57, No. 11, México, noviembre de 2007.
- Bouchain, R. (2001). Comentario al libro Teoría económica dinámica y planificación, de José Ibarra Corrales, 2a edición corregida y aumentada, DGAPA-IIEc-UNAM, México, 2001.