Desigualdades de género y de salud. Análisis desde la ciencia regional, las políticas públicas y el desarrollo sostenible

Académico responsable
Clave
SS-2025-12/179-3275
Eje de acción
Desarrollo de Investigación
Formato de carta de aceptación
Requisitos
Tener cubierto el 70% de los créditos
Apoyo brindado
Cursos complementarios y Asesoría
Modalidad
Híbrido
Días requeridos
Lunes a viernes
Horario requerido
Mixto
Objetivo
Identificar y caracterizar las desigualdades e inequidades como consecuencia de factores sociales y económicos, en la salud y en las relaciones de género, a partir de la ciencia regional, las políticas públicas y el desarrollo sostenible
Carreras solicitadas
Carrera
ACTUARÍA
Vacantes solicitadas
6
Actividades a realizar
Relacionar los riesgos económicos, sociales y actuariales con la salud
Estimar modelos matemáticos sobre heterogeneidad de la población
Revisar y analizar políticas públicas para mitigar riesgos
Analizar problemas y retos sobre la salud de mujeres y hombres
Elaboración de estadísticas sobre condiciones económicas y sociales de la población vulnerable
Estimar modelos matemáticos sobre heterogeneidad de la población
Revisar y analizar políticas públicas para mitigar riesgos
Analizar problemas y retos sobre la salud de mujeres y hombres
Elaboración de estadísticas sobre condiciones económicas y sociales de la población vulnerable
Carrera
CIENCIAS DE LA TIERRA
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Análisis de las inequidades en salud
Revisión de mapas temáticos sobre desigualdad sociales
Generación de estadísticas sobre desigualdades en salud
Elaboración de escenarios ante el cambio climático
Estudiar las desigualdades económicas, sociales y de género
Revisión de mapas temáticos sobre desigualdad sociales
Generación de estadísticas sobre desigualdades en salud
Elaboración de escenarios ante el cambio climático
Estudiar las desigualdades económicas, sociales y de género
Carrera
ECONOMÍA
Vacantes solicitadas
6
Actividades a realizar
Identificar inequidades sociales y de salud por regiones y por género
Revisión espacial de la heterogeneidad social de mujeres y hombres
Estimación de modelos económicos
Analizar y revisar políticas públicas
Revisión sobre el desarrollo sustentable y de las condiciones de salud humanas
Revisión espacial de la heterogeneidad social de mujeres y hombres
Estimación de modelos económicos
Analizar y revisar políticas públicas
Revisión sobre el desarrollo sustentable y de las condiciones de salud humanas
Carrera
GEOGRAFÍA
Vacantes solicitadas
5
Actividades a realizar
Revisión espacial sobre inequidades en salud
Elaboración de mapas temáticos y análisis regional
Estimar modelos económicos desde una perspectiva regional
Elaboración de escenarios para el aprovechamiento de los recursos naturales a nivel regional
Analizar las inequidades espaciales, económicas, sociales y de género
Elaboración de mapas temáticos y análisis regional
Estimar modelos económicos desde una perspectiva regional
Elaboración de escenarios para el aprovechamiento de los recursos naturales a nivel regional
Analizar las inequidades espaciales, económicas, sociales y de género
Carrera
SOCIOLOGÍA
Vacantes solicitadas
6
Actividades a realizar
Elaborar diagnósticos sobre las condiciones de inequidad social
Contribuir analítica y conceptualmente al estudio de las inequidades de género
Desarrollar estrategias de políticas públicas sobre igualdad de género
Analizar la construcción social de los riesgos en salud y las estrategias para revertirlos
Estimar y revisar las diferencias sociales y de género de la población en México
Contribuir analítica y conceptualmente al estudio de las inequidades de género
Desarrollar estrategias de políticas públicas sobre igualdad de género
Analizar la construcción social de los riesgos en salud y las estrategias para revertirlos
Estimar y revisar las diferencias sociales y de género de la población en México
Carrera
URBANISMO
Vacantes solicitadas
4
Actividades a realizar
Analizar desde perspectivas económicas y sociales las inequidades en las ciudades y en las zonas metropolitanas de México
Revisión de los asentamientos humanos, la inequidad y el medio ambiente
Análisis espacial de las inequidades en salud para mujeres y hombres
Estimar e identificar retos sobre el desarrollo sustentable en México
Identificación y caracterizar los determinantes sociales de la salud en las ciudades en México
Revisión de los asentamientos humanos, la inequidad y el medio ambiente
Análisis espacial de las inequidades en salud para mujeres y hombres
Estimar e identificar retos sobre el desarrollo sustentable en México
Identificación y caracterizar los determinantes sociales de la salud en las ciudades en México