Pasar al contenido principal

Construcción, actualización y seguimiento de bases de datos que miden las crisis económicas y el comportamiento industrial

Académico responsable

Clave
SS-2025-12/179-4599
Eje de acción
Desarrollo de Investigación
Formato de carta de aceptación
Requisitos
Tener cubierto el 70% de los créditos
Apoyo brindado
Cursos complementarios y Asesoría
Modalidad
Híbrido
Días requeridos
Lunes a viernes
Horario requerido
Mixto (mañana o tarde)
Objetivo
Construir, actualizar y fichar a nivel teórico y empírico las principales variables que conforman categorías que miden acumulación capital como dinámica de crisis económicas, comportamiento de la industria mexicana, con la finalidad de construir bases de datos que permitan el análisis de la actual crisis y el funcionamiento del sector industrial
Carreras solicitadas
Carrera
ECONOMÍA
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Creación, preparación y seguimiento de bases de datos en Inegi, Cepal, OCDE, BEA, BM entre otros
Seguimiento periodístico relevante sobre el comportamiento económico general e industrial
Selección de artículos en bases de datos como: Scielo, Google académico, Elsevier, Jstor entre otros que hablen sobre la crisis y su medición
Creación en interpretación de estadísticos del comportamiento económico de Estados Unidos y México
Presentación de informes técnicos sobre resultados del procesamiento estadístico
Redacción de fichas de lectura sobre temas de ciclos económicos