Pasar al contenido principal

Economía Urbana y Regional

Economía Urbana y Regional
Objetivo

Desarrollar investigaciones y elaborar análisis científicos sobre la problemática regional del país y en escala  mundial desde una perspectiva multidisciplinaria y con énfasis en el enfoque económico, así como brindar asesoría a estudiantes de licenciatura y posgrado interesado en estudios territoriales; al igual que a organismos gubernamentales y privados vinculados al desarrollo regional.

Líneas de investigación
  • Desarrollo regional y urbano
  • Dinámicas económicas de las regiones de México y de los diversos entornos urbanos
  • Estudio y análisis sectorial de las diversas actividades productivas vinculados con el territorio
  • Análisis de las trayectorias y patrones de consumo desde una perspectiva territorial
Actividades permanentes
  • Seminario anual de Investigación en Economía Regional y Urbana;
  • Organización de Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional
Publicaciones más destacadas
  • Zaragoza, Jorge y Guzmán J. (2023. Crecimiento urbano y cambio climático en la Zona Metropolitana del Valle de México. Interdisciplina II (29). 311 - 332 doi.org/10.22201/ceicch.24485705e.2o23.29.84443.
  • Gasca José y F. Torres (2014) El control corporativo de la distribución de alimentos en México. Problemas del DesarrolloVol.45 #176 pp 133 - 157. ISSN 1403 - 3195.
  • Torres, Felipe. (2014). Canasta básica y calidad de la alimentación en México. UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Ariel. ISBN 978 - 607 - 02 - 5958 - 6 P.215
  • Torres, Felipe y A. Rojas. 82022 La seguridad alimentaria en la encrucijada de las desigualdades regionales en México. Investigaciones Regionales _ Journal of Regional Research 2022/2 (53)91 -115 doi.org/10.3819/iir-jorr2022 ISSN230 - 2717
  • Sánchez, A.(2024). Justicia distributiva, desigualdad y pobreza en México: Estado y política social, UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas. Ebook, ISSN 978 - 607 - 30 9655 - 3.
  • Bustamante E. (Coordinador) (2023). Políticas territoriales en las dinámicas de crecimiento de metrópolis regionales en el Sureste de México, los casos de Villahermosa y Mérida. UNAM,DGAPA, Instituto de Investigaciones Económicas, ORFILA. ISBN 978 - 607 - 8879 - 06 -09.
  • Aragonés Ana. M. (2019) Nuevos escenarios migratorios. Desafío migratorios. Desafíos para México. UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas. ISBN 978 - 607 - 30 - 2025 - 1
  • Olmos, Rafael. (2024)  Infraestructura y disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. Oportunidades para el fortalecimiento del abasto en el contexto del Tren Maya. En: Gasca, José (Coordinador): Tren Maya . Impactos territoriales y escenarios territoriales en la Península de Yucatán PP 233 - 254. UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas. https://libros.iiec.unam.mx/gasca-jose_tren-maya-impactos-territoriales
  • Castro, Enrique. (2023) Contribución al pensamiento de David Harvey: La lógica del capital en la reproducción del empleo urbano. Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía, 32(1)pp177-193. https://doi.org/10.1546/rcdg.v32n1.90853
  • Bonilla, D et al (2022). Despliegue de vehículos eléctricos y combustibles fósiles: ingresos fiscales en México hasta 2050. Política y Energía Vol.71