Pasar al contenido principal

Pozos Rivera Patricia

ppozos@iiec.unam.mx
55 56 22 72 50
42402
SNII
Candidato

Área(s) de investigación

Semblanza

Doctora en Economía, maestra en Estudios Políticos y Sociales, y licenciada en Economía, todos por la UNAM; obtuvo mención honorífica en la licenciatura y los posgrados. Es investigadora asociada B de tiempo completo en el IIEc de la UNAM, adscrita a la Unidad de Economía Política del Desarrollo. Imparte docencia en el Posgrado de Economía y en la licenciatura en la Facultad de Economía, ambas de la UNAM; esta última le otorgó la Medalla Ifigenia Martínez para profesoras en 2018. Es integrante del padrón de tutores del Posgrado en Economía de la UNAM. Sus temas de investigación son: las condiciones laborales de las y los jóvenes, los mercados laborales, la migración laboral, la migración laboral de jóvenes y la reestructuración productiva. Actualmente desarrolla el proyecto Nuevos escenarios de los mercados de trabajo juveniles en México, 2010-2021, y colabora en el proyecto Latinx Civil Society Project, de la UC, Riverside.

Líneas de investigación
Condiciones laborales de las y los jóvenes
Mercados laborales
Migración laboral
Migración laboral de jóvenes
Reestructuración Productiva
Estudios
Doctorado: en Economía, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 2016.
Maestría: en Estudios Políticos y Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 2010.
Licenciatura: en Economía, Facultad de Economía de la UNAM, 2007
Reconocimientos
Medalla Ifigenia Martínez para Profesoras 2018, Otorgada por el Consejo Técnico de la Facultad de Economía de la UNAM
Reconocimiento por años de servicio en la UNAM, de 10, 15 y 20 años
Publicaciones
  • Pozos Rivera, P. (2024).  Efectos de la Covid – 19 en el mercado laboral juvenil. Análisis de los trabajadores jóvenes mexicanos (2018, 2020, 2022 y 2023). Revista Argentina de Estudios de Juventud. 19, https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud
  • Pozos Rivera, P. (2024). Nuevas Formas de explotación del capitalismo post pandémico. Revista Tlatelolco. Democracia democratizante y cambio social, (Dossier especial Rasgos y tendencias del capitalismo contemporáneo), 139–155. https://puedjs.unam.mx/revista_tlatelolco/wp-content/uploads/2024/08/Nuevas-formas-de-explotacio%E2%95%A0un-del-capitalismo-post-pande%E2%95%A0umico.pdf
  • Pozos Rivera, P. (2023). La conformación de un mercado laboral regional en el sector servicios, los jóvenes trabajadores en México y Estados Unidos. Migración y Desarrollo, 21(40), 119-140. https://doi.org/10.35533/myd.2140.ppr
  • Pozos Rivera. P. (2022). Reestructuración productiva y su efecto en la estructura del mercado laboral de Estados Unidos, 1990 – 2020. En F.J. Flores Nava y J.M. Ortega Herrera (Eds.), La Crisis estructural del capitalismo contemporáneo. Estudios de Caso México y Estados Unidos (pp. 159 – 182), FE-UNAM.
  • Pozos R. P. (2021) Impactos en el mundo del trabajo ocasionados por la pandemia COVID – 19. En S. Cámara, L. Fusaro y A. Mariña (Comps.) (pp. 93 – 104) Coronavirus, depresión mundial y crisis sistémica, UAM – A.