La nueva estructura del sistema alimentario: transformación de la oferta, cambios en el consumo y deterioro de la calidad de la alimentación en México

Académico responsable
Clave
SS-2025-12/179-6905
Eje de acción
Seguridad Alimentaria
Formato de carta de aceptación
Requisitos
Tener cubierto el 70% de los créditos
Apoyo brindado
Cursos complementarios y Asesoría
Modalidad
Híbrido
Días requeridos
Lunes a viernes
Horario requerido
Mixto (mañana o tarde)
Objetivo
A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en México se registra una rápida expansión de la oferta de alimentos y bebidas altamente industrializados que transforma el patrón alimentario y desarrolla padecimientos como la obesidad y enfermedades crónico-degenerativas. El objetivo del proyecto de investigación es explicar por qué la reestructuración de la industria de alimentos y bebidas, así como su extensión e integración con empresas dedicadas al abasto y la distribución, tienen efectos en el patrón alimentario y en la salud de los mexicanos.
Carreras solicitadas
Carrera
ACTUARÍA
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Búsqueda de información
Elaboración de modelos estadísticos y econométricos
Desarrollo de metodologías cuantitativas
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Elaboración de modelos estadísticos y econométricos
Desarrollo de metodologías cuantitativas
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
ECONOMÍA
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Revisión bibliográfica sobre temas económicos
Búsqueda de información económica
Procesamiento y construcción de bases de datos
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Búsqueda de información económica
Procesamiento y construcción de bases de datos
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
GEOGRAFÍA
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Procesamiento de datos geoespaciales y elaboración de bases de datos a nivel local, municipal, estatal y nacional
Construcción de indicadores de concentración espacial y de autocorrelación espacial (Análisis de Clúster)
Elaboración de cartografía
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Construcción de indicadores de concentración espacial y de autocorrelación espacial (Análisis de Clúster)
Elaboración de cartografía
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
GEORAFÍA APLICADA
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Procesamiento de datos geoespaciales y elaboración de bases de datos a nivel local, municipal, estatal y nacional
Construcción de indicadores de concentración espacial y de autocorrelación espacial (Análisis de Clúster)
Elaboración de cartografía
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Construcción de indicadores de concentración espacial y de autocorrelación espacial (Análisis de Clúster)
Elaboración de cartografía
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
MATEMÁTICAS
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Búsqueda de información
Elaboración de modelos estadísticos y econométricos
Desarrollo de metodologías cuantitativas
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Elaboración de modelos estadísticos y econométricos
Desarrollo de metodologías cuantitativas
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
MATEMÁTICAS APLICADAS
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Búsqueda de información
Elaboración de modelos estadísticos y econométricos
Desarrollo de metodologías cuantitativas
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Elaboración de modelos estadísticos y econométricos
Desarrollo de metodologías cuantitativas
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
NUTRIOLOGÍA
Vacantes solicitadas
2
Actividades a realizar
Búsqueda de información sobre alimentos industrializados y comida rápida
Construcción de indicadores antropométricos para hogares urbanos y rurales de México
Elaboración de indicadores socioeconómicos para la evaluación de la Política del Etiquetado Frontal Nutrimental
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Construcción de indicadores antropométricos para hogares urbanos y rurales de México
Elaboración de indicadores socioeconómicos para la evaluación de la Política del Etiquetado Frontal Nutrimental
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Carrera
URBANISMO
Vacantes solicitadas
3
Actividades a realizar
Procesamiento de datos geoespaciales y elaboración de bases de datos a nivel local, municipal, estatal y nacional
Construcción de indicadores de concentración espacial y de autocorrelación espacial (Análisis de Clúster)
Elaboración de cartografía
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación
Construcción de indicadores de concentración espacial y de autocorrelación espacial (Análisis de Clúster)
Elaboración de cartografía
Asistencia a seminarios organizados por el proyecto
Colaboración en actividades de divulgación