Pasar al contenido principal

IV Seminario Economía Matemática (SEM 2024)

Organización

Fechas del Programa Actualizadas:

  • Inicio de Inscripciones:  8 de julio de 2024.
  • Cierre de Inscripciones: 19 de agosto de 2024.
  • Recepción de Trabajos: Del 08 de julio al 12 de agosto de 2024.
  • Dictamen de Trabajos: Del 12 de agosto al 14 de agosto 2024.
  • Notificación de Aceptación: 14 de agosto de 2024.
  • Curso: 19, 21 y 23 de agosto (3 clases de 13:00 a 15:00 horas). 
  • Exposición de Carteles: Del 19 al 23 de agosto 2024. Exposición 20 y 22 de agosto. 
  • Seminario: Del 19 al 23 de agosto 2024.

Fechas Importantes:

  • Fecha límite para envío de Trabajos: 12 de agosto 2024.
  • Notificación de Aceptación: 14 de agosto 2024.
  • Envío de versión final para trabajos seleccionados para publicación: 12 de septiembre.

Modalidades de Participación como Ponente:

  1. Ponencias Magistrales:
    • Ponentes invitados directamente por su experiencia y relevancia en el tema.
  2. Trabajos Seleccionados:
    • Trabajos seleccionados por el comité académico para presentación durante el seminario y consideración para un capítulo de libro. Los trabajos deben ser terminados, inéditos y con una aportación a la ciencia económica. 

Otras actividades académicas:

  1. Exposición de Carteles:
  • Fecha: Durante todo el seminario se expondrá el cartel en las instalaciones y se expondrán en los días que no haya curso en horario de 13:00 a 15:00 hrs.
  • Recepción de Propuestas: Del 08 de julio al 12 de agosto 2024.
  • Formato de Propuestas: Resúmenes extendidos de 300 palabras.
  • Selección: Evaluación por el comité académico.
  • Notificación de Aceptación: 14 de agosto.
  • Presentación: Sesiones dedicadas durante el seminario.

 

  1. Curso:
  • Tema: Profundización en modelos matemáticos aplicados a la economía digital e inteligencia artificial.
  • Catedrático:  Por definir
  • Duración: Tres clases de 2 horas. Por definir. 
  • Inscripción:  Del 08 de julio al 12 de agosto, abierta para todos los inscritos al seminario. 
  • Modalidad: Presencial. Cupo presencial de 25 personas. Objetivo de que sea presencial es para darlo como bono a los que asistan al seminario e incentivar la convivencia de la comunidad asistente.     
  • Constancia: Asistencias al 80% del seminario y 100% al curso.

Modalidad del seminario:

Presencial y virtual. Gratuito

Constancia:

Para ser acreedor a la constancia, se solicita el 80% (4 días) de la asistencia al seminario y solo se otorga la constancia a la modalidad presencial.

Medios de difusión y promoción del Seminario:

  • Publicación del Evento: 08 de julio en plataformas académicas, redes sociales y sitio web del IIEc.
  • Programa Final: Publicación del programa final en el sitio web del evento.