Pasar al contenido principal

Méndez Astudillo Jorge

jmendez.astu@comunidad.unam.mx
55 56 22 72 50
42358
SNII
Candidato

Área de investigación

  • Economía Digital y la Inteligencia Artificial
  • Economía Matemática y Modelos Computacionales
Semblanza

El Dr. Jorge Méndez Astudillo pertenece a las unidades de economía matemática y modelos computaciones y de economía digital y la inteligencia artificial del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Tiene el Doctorado en ciencias digital por la Universidad de Nottingham y experiencia posdoctoral en el Instituto de Geografía de la UNAM. Sus líneas de investigación abarcan el estudio de lo efectos económicos y sociales de la exposición a temperaturas extremas, así como las islas de calor urbanas, además, estudia la digitalización de la banca y las habilidades digitales en el mercado de trabajo. Ha participado en proyectos PAPIME como corresponsable. Imparte las clases de inferencia estadística en la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM y la clase de “introducción a la ciencia de datos para economistas” en el posgrado de economía. Ha publicado al menos 5 artículos en revistas indizadas y al menos 3 capítulos de libro. 

Líneas de investigación
Efectos en la economía y sociedad de la exposición a climas extremos, contaminación ambiental y la isla urbana de calor.
Habilidades digitales en el trabajo
Digitalización de la banca
Estudios
Doctorado en Ciencias Digitales, Universidad de Nottingham, 2020.
Maestría en Investigación en Tecnologías de la Información, Karlsruhe Institute of Technology, 2012.
Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, 2008.
Reconocimientos
Beca para estancia posdoctoral en el instituto de geografía
Participación en cuerpos colegiados

Comité del Centro de Educación Continua

Publicaciones

  • Sanchez-Vargas, A., Mendez-Astudillo,J., López-Vidal, Y., López-Carr, D.,& Estrada, F. (2023). Assessing the effect of the U.S. vaccination programon the Coronavirus positivity rate with a multivariate framework. GeoHealth,7, e2022GH000771. https://doi.org/10.1029/2022GH000771

  • Mendez-Astudillo, J., Caetano, E., Pereyra-Castro, K. (2022). Synergy between the Urban Heat Island and the Urban Pollution Island in Mexico City during the Dry Season. Aerosol Air Qual. Res. 22, 210278. https://doi.org/10.4209/aaqr.210278

  • Méndez-Astudillo, J. (2023). Assessment of COVID-19 lockdown impact on PM10 and PM2.5 concentrations in the Mexico City Metropolitan Area. Revista Internacional De Contaminación Ambiental, 39, 295–306. https://doi.org/10.20937/RICA.54659

  • Méndez-Astudillo, J., Caetano, E.(2023) The Effect of Abrupt Changes to Sources of PM10 and PM2.5 Concentrations in Three Major Agglomerations in Mexico. Atmosphere14, 596. https://doi.org/10.3390/atmos14030596