Pasar al contenido principal

López Bolaños Alejandro César

alelopezu2@comunidad.unam.mx
55 56 22 72 50
42384
SNII
Nivel I

Área de adscripción

  • Posgrado de Estudios Latinoamericanos
Semblanza

Doctor y maestro en Estudios Latinoamericanos y licenciado en Economía por la UNAM; en los tres exámenes obtuvo mención honorífica. Técnico académico titular C de tiempo completo definitivo en el IIEc de la UNAM, ha sido distinguido con el nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt. En materia de docencia, actualmente es tutor y profesor del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos (PPELA) y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; también es coordinador del Grupo de Trabajo de CLACSO Crisis y Economía Mundial. Sus líneas de investigación son: desarrollo y crecimiento en América Latina, financiarización en economías periféricas, deuda pública en economías periféricas y financiamiento de infraestructuras. Corresponsable de proyectos PAPIIT, autor de capítulos y artículos, además de ponente en diversos encuentros académicos.

Líneas de investigación
Desarrollo y crecimiento en América Latina
Financiarización en economías periféricas
Deuda pública en economías periféricas
Financiamiento de infraestructuras
Estudios
Doctorado en Estudios Latinoamericanos, UNAM, 2012.
Maestría en Estudios Latinoamericanos, UNAM.
Licenciatura en Economía, Facultad de Economía, UNAM.
Participación en cuerpos colegiados
  • Integrante de la Comisión Evaluadora PRIDE de la Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán por un primer periodo de dos años, 15 de octubre de 2024.
  • Electo como representante de tutores del Campo 2. Formación estructural, desarrollo e integración de América Latina ante el Comité Académico del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos UNAM, 2024-2026, elección llevada a cabo el 04 de abril de 2024. 
     
Publicaciones

Capítulos en libros

  • “Crisis, inflación y deuda. Senderos de dependencia en América Latina”, publicado en Solorza, Marcia y Alejandro López; (coordinadores). (2024). Política monetaria en países en desarrollo. Sectores económico-financieros y mecanismos de transmisión. México: Facultad de Economía, UNAM, ISBN: 978-607-30-8947-0, libro impreso, producto de proyecto PAPIIT, pp. (191-222).
  • “Extractivismo, revolución de la logística y crisis fiscal en América Latina 2012-2021”, publicado en Estay, Jaime; Roffinelli, Gabriela y Morales, Josefina (coords.) (2023). Los rumbos de la economía mundial en época de pandemia y guerra. Una mirada desde la América Latina y el Caribe. Volumen II.Buenos Aires Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Colección Grupos de Trabajo, Serie Economía, políticas de desarrollo y desigualdades, ISBN formato digital: 978-987-813-611-0, páginas 17-36.
  • “La pandemia de Covid-19, crisis fiscal y el incremento de la deuda pública en América Latina”, publicado en: Solorza, Marcia y Alejandro López; (coordinadores). (2023). Política monetaria y fiscal. Crisis y pandemia de Covid-19 en países en desarrollo. México: Facultad de Economía, UNAM, ISBN: 978-607-307697-5, pp. (153-178).
  • “Límites y desafíos de la política económica en el Estado Plurinacional de Bolivia”, publicado en coautoría con Armando Negrete Fernández y Juan Alberto Arancibia Córdova en el libro, O inventamos o erramos. Aportaciones de algunas experiencias de lucha contra la explotación capitalista. Arrizabalo, Xabier; Cairó-i-Céspedes, Gemma; López, Alejandro; de Oliveira Everaldo y Roffinelli, Gabriela (coordinadores), Ecobook, editorial del Economista: Madrid España, 2022, páginas 167-182, ISBN formato papel: 978-84-948178-9-2.
  • “Deuda pública como expresión de la financiarización subordinada en las economías emergentes. El caso de la economía mexicana en el periodo 2008-2019”, publicado en Solorza, Marcia y López, Alejandro. (2021). Teorías monetarias poskeynesianas y enfoques alternativos (313 páginas)México: Facultad de Economía, UNAM, ISBN: 978-607-30-5078-4, libro impreso