Marcial Flores Aurora

Área(s) de investigación
Doctora en Economía con distinción de Mención Honorífica por la Facultad de Economía de la UNAM. Maestra en Estudios Sociales (Línea Economía Social) y Licenciada en Economía por la UAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel C. Es Docente-Investigadora en la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Ha sido docente en el Posgrado de Negocios de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y actualmente en los diplomados Mercados Financieros y Análisis de Riesgos, y Evaluación y Análisis Financiero de Proyectos de Inversión en el Centro de Educación Continua de la UNAM, especializándose en la impartición de cursos y asignaturas sobre finanzas (corporativas y bursátiles), mercados e instrumentos financieros, y proyectos de inversión. Es autora y coautora de diversos artículos y capítulos de libros sobre el fenómeno de la financiarización en la industria automotriz, y ha sido revisora y árbitro de artículos para revistas indexadas y dictaminadora de libros y congresos especializados en las ciencias sociales. Ha sido ponente en mesas de trabajo, seminarios, encuentros, coloquios, y congresos, entre otros foros académicos y de investigación, en el ámbito nacional e internacional en el idioma inglés y español.
- Comisiones Curriculares Especiales para la Armonización de Planes de Estudio para la Transición de Instituto a Universidad. Universidad Rosario Castellanos.
- Ortiz-Velásquez y Marcial Flores (2024) Factores financieros y reales de la inversión de China en México: El caso de Minth Group. En Levy-Orlik, N., Bustamante-Torres, J. y Sánchez Cruz, B.P., (Coords). Reestructuración del capitalismo en la periferia: El papel de la inversión extranjera y de las grandes corporaciones. Ed. Facultad de Economía-Universidad Nacional Autónoma de
México. - Marcial Flores, A. (2024). Competencias instrumentales para el área de finanzas en la educación superior pública. Caso de estudio con metodología del aprendizaje basado en proyectos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar (Ciencia Latina Internacional), vol. 8, no. 1 (enero-febrero 2024), pp. 6015-6035 https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9949
- Marcial Flores, A. (2023). Balanza de pagos en México: déficit financiarizado. En Maya, C. y Meireles, M. (Coords.), Banca, finanzas y política macroeconómica: afrontar la pandemia en condiciones inciertas. México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centro de Investigaciones Sobre América del Norte (CISAN). Pp. 35-64 ISBN: 978-607-30-7531-2 https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=xmbjWmoAAAAJ&citation_for_view=xmbjWmoAAAAJ:W7OEmFMy1HYC
- Marcial Flores, A. (2022). Financiamiento Automotriz en México. Condiciones y retos ante la transición del TLCAN al TMEC. En Maya, C. y Meireles, M. (Coords.), Financiarización, comercio y desarrollo. Cambios en las estructuras de América del Norte. México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centro de Investigaciones Sobre América del Norte (CISAN). Pp. 85-98 ISBN: 978-607-30-6659-4 https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=xmbjWmoAAAAJ&cita
tion_for_view=xmbjWmoAAAAJ:Tyk-4Ss8FVUC - Marcial Flores, A. (2022). La corporación automotriz china en México: de la financiarización al espacio de ajuste. En Ortíz Velázquez, S. (Coord.), Inversión Extranjera Directa y Desarrollo Económico en América Latina: una lectura crítica. Facultad de Economía de la UNAM, México. ISBN: 978-607-30-6036-3