XXIX Seminario de Economía Mexicana

Retos de la economía mexicana I
El sector salud
Actividad presencial y transmisión por YouTube
No contamos con constancias para asistentes.
Actividad académica sin costo.
Miércoles 23 de agosto
10.00 APERTURA
10.30-11.50 Mesa 1
El financiamiento del sistema de salud, realidades y posibilidades
José Narro Robles (Presidente de País Consultores)
El estado de salud y nutrición de la población mexicana, retos actuales para el bienestar de la población
Teresa Shamah Levy (Directora de evaluación y encuestas, CIEE- Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Modera: Alicia Girón (IIEc-UNAM)
11.50-12.10 Receso
12.10-14.00 Mesa 2
Indicadores económicos del sistema de salud en México. Comparaciones internacionales
Jorge Basave (IIEc-UNAM) y Erika Martínez (IIEc-UNAM)
Los modelos de atención a la salud frente a la salud de los mexicanos
Berenice Ramírez (IIEc-UNAM)
Movilización del conocimiento para la solución de problemas de salud: una propuesta de aplicación en México, Miguel Natera (UAM-X), Arturo Torres (UAM-X) y Soledad Rojas (UAM-X)
Modera: Verónica Villarespe (IIEc-UNAM)
Jueves 24 de agosto
10.00-11:20 Mesa 3
El financiamiento para un sistema de salud universal en México
Alejandra Macías (Directora Ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, CIEP)
Rumbo de la salud mexicana desde la perspectiva del trabajador de la salud
Francisco Moreno Sánchez (Director de Medicina Interna del Centro Médico ABC
Modera: Ma. Teresa Gutiérrez-Haces (IIEc-UNAM)
11:20-11:40 Receso
11:40-13:00 Mesa 4
Principales obstáculos a la universalización de los servicios de salud en México: la segmentación e insuficiencia presupuestal de los sistemas públicos
Leonardo Lomelí (Secretario General de la UNAM)
Presente y futuro de la salud en México
Salomón Chertorivski (Diputado en la LXV Legislatura)
Modera: Jorge Basave (IIEc-UNAM)
*13:00 Clausura *