Seminario: Economía de la Salud

Retos y desafíos en la era post covid
Objetivo: contribuir al análisis de la economía de la salud desde diferentes enfoques y metodologías.
Lunes 5 de junio
09:45 – 09:50 h Registro
09:50 – 10:00 h Bienvenida
Armando Sánchez Vargas
Director, Instituto de Investigaciones Económicas -UNAM
10:00 – 11:00 h Ponencia magistral
Consorcio multidisciplinario de epidemiología para la vigilancia, contención y concientización sobre la resistencia antimicrobiana (20 min)
Yolanda López Vidal, Facultad de Medicina – UNAM.
Determinantes socioeconómicos y de salud asociados a la severidad de la enfermedad por covid-19 en la población mexicana. (20 min)
Yedith Betzabé Guillén Fernández, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Q&A 20 minutos
11:00 – 12:00 h Panel 2
Expansión del aseguramiento público en salud a inmigrantes indocumentados en california: opciones de política pública (20 min)
Arturo Vargas Bustamante, UCLA (UC California, US)
El efecto de la pandemia de COVID-19 en la desnutrición infantil en México (20 min)
Mishel Unar Munguia, Instituto Nacional de Salud Pública
Q&A 20 minutos
12:00 – 14:00 h Panel 3
Inequidades en salud y acciones de política pública por género (20 min)
Abraham Granados Martínez, Instituto de Investigaciones Económicas – UNAM
Los dilemas en la construcción de un Sistema Universal de Salud (20 min)
Berenice Ramírez López, Instituto de Investigaciones Económicas – UNAM
Salud y migrantes (20 min)
Georgia Kyasser, UCSD (UC San Diego, US)
Q&A 20 minutos
Martes 6 de junio
10:00 – 11:00 h Panel 1
Perspectivas sobre epidemias y pandemias (20 min)
Samuel Ponce de León, Facultad de Medicina – UNAM.
Evaluando el efecto del programa de vacunación norteamericano en la positividad del COVID: un enfoque multivariado. (20 min)
Armando Sánchez Vargas, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Q&A 20 minutos
11:00 – 12:00 h Panel 2
Estatura e ingreso: rendimientos laborales de la salud en México de 2000 a 2018 (20 min)
Juan Pablo Gutiérrez, Facultad de Medicina-UNAM
Evaluación de impuestos Pigouvianos óptimos (20 min)
Dra. Mónica Arantxa Colchero Aragonés, Instituto Nacional de Salud Pública
Q&A 20 minutos
12:00 – 13:40 h Panel 3
Perfiles de ahorro en los hogares de México. La importancia del acceso a la salud. (20 min)
Isalia Nava Bolaños, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Aspectos socioeconómicos de las personas mayores con discapacidad funcional en México. (20 min)
Sebastián Antonio Jiménez Solís, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
La incidencia de la salud en la asistencia escolar (20 min)
Débora Martínez Ventura, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Q&A 20 minutos