Mesa redonda: La economía de México

Objetivo: Analizar cómo afectará a la economía mexicana en su reactivación con el impacto ineludible de las elecciones de EEUU y de la economía global. El crecimiento de los países en desarrollo y las economías emergentes va a ser mucho más lento, según el Banco Mundial, ha estimado de que el crecimiento mundial se desacelerará por tercer año consecutivo, y pasará de 2.6 % registrado el año pasado a 2.4 % en 2024, casi tres cuartos de punto porcentual por debajo del promedio de la década de 2010 y por tanto, nuestra economía deberá prepararse para estos escenarios posibles, ya que afectará en perspectiva en la calidad de vida con un posible crecimiento en los niveles de pobreza, pérdida de poder adquisitivo, subempleo y desempleo, etc. Año de perspectivas ante los escenarios externos para estar en posibilidad de responder con celeridad.
Ponentes:
Arturo Ortiz Wadgymar
Comentarista:
Carlos Bustamante Lemus
Modera:
Miguel Ángel Alamillo Hernández
Transmisión en vivo por YouTube
No contamos con constancias para asistentes.
Actividad académica sin costo